Hasta el próximo 22 de enero de 2021 las organizaciones de productores y cooperativas agropecuarias de Cundinamarca podrán participar en el proyecto “Alianzas Productivas para la vida fase II”, que entregará recursos económicos para financiar proyectos.
La iniciativa cuenta con el apoyo con la Secretaría de Competitividad y Desarrollo Económico de la Gobernación de Cundinamarca, las alcaldías del departamento, el Ministerio de Agricultura y Desarrollo Rural y con los diferentes actores afines de la producción.
Las organizaciones interesadas en participar deberán cumplir con los requisitos mínimos exigidos para ser priorizadas en su primera fase de verificación y teniendo en cuenta los términos de referencia.
El Gobernador Nicolás García visitó este domingo el municipio de Sasaima para firmar convenios y anunciar inversiones por más de $7.000 millones, destinados a la construcción de la cubierta del polideportivo San José, adecuación del campo de fútbol, mejoramiento de las vías Santa Ana - Namay; Santa Inés - Sinay (El Pedregal), Casa de la Cultura y reparación de maquinaria amarilla, además de impulsar acciones y ayudas para los damnificados por la temporada de lluvias y acciones para avanzar en la rehabilitación vial.
Primer semestre del 2021 será gratis en la Universidad de Cundinamarca, así lo anunció el Gobernador departamental, Nicolás García, quien destacó que con esta medida se beneficiarán 12.742 estudiantes.
Gracias a una gran alianza entre la gobernación de Cundinamarca que aporta cerca de de $ $5.952.616.815 millones, el Gobierno Nacional que aportará $2.700 millones y la Universidad de Cundinamarca de $1.300 millones se logrará la gratuidad para el primer semestre del 2021 de todos los estudiantes que actualmente cursan pregrado en la Universidad del departamento.
Los estudiantes de la Universidad de Cundinamarca pueden estar tranquilos, la matricula de primer semestre del año entrante se mantendrá gratis, no tendrán que pagar un solo peso. Esta medida es adoptada teniendo en cuentas las afectaciones económicas que ha dejado el Covid-19.
La actividad es producto de las acciones y trabajo articulado del Gobierno Departamental y la CAR para proteger la biodiversidad de la fauna regional
(Cundinamarca, 20 de diciembre de 2020). La Secretaría del Ambiente de Cundinamarca y la Corporación Autónoma Regional, CAR, entregaron de alimentos a 2.646 animales silvestres de los bioparques y zoológicos de Cundinamarca por un valor de $728 millones.